miércoles, 13 de junio de 2012

ensayo tecnologia educativa


En este ensayo hablare de lo que es la tecnología educativa como nos beneficia y también como nos perjudica en el ambiente educativo.

También hablare del uso del internet en el nuevo sistema educativo 

Las tecnologías educativas son una herramienta de gran importancia y avance para el sector educativo y con este tipo de avances podemos tener un mejor futuro y un gran desarrollo tecnológico educativo.

Con el desarrollo del internet se plantea la idea de crear un marco de referencia para la creación de los sistemas educativos desarrollados en la llamada ´´sociedad de la información´´.

En este contexto las tecnologías educativas se van a adaptar a la creación de herramientas con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos a la educación en el marco del desarrollo tecnológico de la informática y de las telecomunicaciones.

De esta forma, más que desde el punto de vista de los paradigmas educativos, se enfocan los sistemas de enseñanza desde la ingeniería informática aplicada y el diseño de herramientas de aprendizaje, como

Una necesidad de proporcionar soluciones realistas, pero avanzadas desde el punto de vista de la investigación, a las demandas de formación en un ámbito más social.

Con la tecnología el sistema educativo ha ido avanzando de una manera favorable pues ahora nos facilitan una búsqueda de información en todas las maneras.

Los sistemas basados en las tecnologías de la educación, representan por tanto un enfoque más amplio que el que proporciona el desarrollo de sistemas tradicionales.

Se trata de integrar unos sistemas educativos en un marco abierto donde se facilite la reusabilidad y la interoperabilidad de los componentes de los mismos.

Fundamentalmente se abraca el diseño de los sistemas desde el punto de vista del intercambio de contenidos y en la integración con otros componentes. El objetivo es el de mejorar el proceso de creación, de diseño y de producción de software educativo.

formación continua, consulta, etc.) dentro del contexto tecnológico es creciente, y la demanda va ser también creciente en esta área.

En este sentido la importancia de la educación en todos sus ámbitos (universitaria, El objetivo es el de crear las condiciones para que se produzca un acceso masivo de la sociedad a las tecnologías educativas, y para ello es preciso que los sistemas basados en las tecnologías educativas sean eficientes, escalables y accesibles.

En primer término el uso de la tecnología debe redundar en la mejora de la calidad en la educación.

En segundo lugar la solución debe adaptarse a una amplia difusión.

Y por último la diversidad de los usuarios no debe ser un obstáculo para la difusión de estas tecnologías en la sociedad.

ensayo ensenanza para ninos


-Behavioristic Approaches.


The behavioristic approach focuses on the immediately perceptible aspect of linguistic behavior.

This term study the behavioristic approach of the language all the things that are related with the behavior for example:

*if you teach a child the phrase ´´a glass of water´´ and you show them a glass of water for a long time, when they see a glass of water immediately they know what is that, you accustom them through the material.



Another is the skinner´s example:

Skinner was commonly known for his experiments with animal behavior in ´´skiner´s boxes´´, but he also gained recognition for his contributions to education through teaching machines and programmed learning.

And now we are going to know about the operant conditioning.

Skinner´s theory of verbal behavior was an extension of this general theory of learning by operant conditioning.

Operant conditioning refers to conditioning in which the organism (in this case, a human being ) emits a response, or operant , without necessarily observable stimuli; that operant is maintained by reinforcement.

Example:


When a dog move his ears you know that the dog wants something like water, milk, food, o he wants to go out and then you reinforced and , over repeated instances, is conditioned.


Self-stimulation: is like something invisible and you don’t see it, but you know  what it is.




Nativist approach.


It could be like the ´´mother tongue´´

Is like a language that acquire since we born , our first words that we learn and that our parents teach us.


Mc Neill described LAD as consisting of four innate linguistic properties:



1)    The ability to distinguish speech sounds from other sounds in the environment.



2)    The ability to organize linguistic events into various classes which can later be refined.



3)    Knowledge that only a certain kind of linguistic system is possible and that other kinds are not.



4)    The ability to engage in constant evaluation of the developing ing. System.




With these properties we can understand better about to refer the nativist approach.


Functional Approaches.



Some recent research (Berko-Gleason 1998, Lock 1991) is looking at the interaction between the child´s language acquisition and the learning of how social systems operate in human behavior.
In this case we are going to study the children´s interaction with their environment with a complementary interaction between their capacities and their linguistic experience.


All the language that the children learn is determinate by what they already know about the world in this case is better that the child know about the real world.

 Jean Berko says that the children learn as an integrated system all the things that they will know be in a form of group nothing separated. 




ensayo ingles


In this lesson you are going to learn when you use too , and when you are going to use Enough.



Use the following to give a reason with too.



Too +adjective / adverb + infinitive

Example: with adjective

-I’m too young to vote.

(I can´t vote)

-She isn’t too young to vote

(She can vote)

With adverb

-I arrived too late to vote.

(I couldn’t vote)



And also you can use enough to give a reason:



Adjective / adverb + enough + infinitive

Example with adjective:

-I’m old enough to go into the army.

(I can’t go into the army)

-he isn’t old enough to go into the army

(he cant go into the army)





Example with adverb:



-I ran fast enough to pass the physical.

(I passed the physical)





1-    To continue here are some tips for the use of too and enough.



*too comes before the adjective or adverb.

*enough comes after the adjective or adverb.



2-    Sometimes we use for + noun/pronoun before the infinitive.



3-    You don’t need the infinitive when the meaning is clear.





This topic is really simple and interesting I hope you can apply this tips and this examples.
















ensayo planeacion educativa


La planeación que ahora presentaré es de un día de clases haciendo lo que es la bienvenida, los materiales utilizados por mí como por los alumnos, forma de trabajo de los alumnos, las diferentes didácticas que utilizaré para la enseñanza de las figuras geométricas.

En este caso será para niños de 5 años, la manera en que a los niños les puede interesar es llevando imágenes de diferentes colores llamativos, llevar lo que son las láminas de las figuras geométricas relacionándolas con objetos que ellos normalmente ven a diario, para que puedan ser identificadas con mayor rapidez por los niños.

Otras maneras de poder llamar la atención serían algunas calcomanías de diferentes figuras, estrellitas, dulces, permisos especiales, etc. Como recompensa de su participación en la clase.

La manera de evaluar a los niños sería por medio de actividades locomotoras o actividades para iluminar dibujos de acuerdo a lo que la maestra le dicte. Diferenciando las figuras geométricas con diferentes colores, para tomar en cuenta su participación y su atención en el salón de clases.

Cuando un niño no quiera trabajar con la actividad que la maestra tenía planeada, el trabajo de la maestra empieza por motivar al alumno, para que este a su vez se sienta en confianza de integrarse en el grupo. Y haciendo al niño participar y que el sepa que también su punto de vista cuenta en el salón de clases. Hay que tomar en cuenta que  cuando un niño no tiene motivación, no participará en clase, y cuando el niño tiene motivación lo hará sin ningún problema.

Empezamos la clase con la bienvenida y de ese modo vamos siguiendo el plan de la maestra como mostrare a continuación.

Bienvenida- saludarnos con el coro del periquito azul.

Vamos a empezar con el lenguaje: comunicar estados de ánimo, sentimientos y emociones, para saber cómo se sienten en ese día, tal vez algunos niños puedan estar desanimados pero les tienes que levantar el ánimo motivándolos a hacer cosas nuevas o haciéndolos integrarse con sus compañeros del grupo.

Para empezar el trabajo en clase tenemos que primero integrarlos al grupo hacer que se sientan cómodos y en confianza ya sea haciéndole preguntas de sus gustos por los colores o por algún tema relacionado con el tema de la clase.

Reconocer y nombrar características de objetos y figuras geométricas haciendo ejemplos con el material que se encuentre en el salón de clases como las ventanas, la puerta, el pizarrón, etc.

Materiales a utilizar durante la clase como las láminas, rompecabezas, figuras geométricas de diferentes tamaños, dibujos para repartir a los alumnos en este caso de las figuras geométricas para que los niños los iluminen de diferentes colores.

Buscar dentro del aula objetos relacionados con las figuras geométricas.

También en este caso con figuras que ellos ven en un día cotidiano  o salir al patio para que ellos también reconozcan las figuras que hay en su entorno escolar.

Actividad: darles un dibujo de cualquier figura geométrica con objetos que ellos puedan identificar de una manera ágil e iluminarlos con crayolas de diferentes colores y que estos a su vez llamen la atención de ellos siguiendo indicaciones en este caso de la maestra.

Al entrar al salón daremos la bienvenida con la canción del periquito azul, después cada niño se presentara con su nombre y que le gusta hacer. Tiempo estimado 10 minutos.

Después hare una dinámica para formar los equipos con la canción de ´´pares y nones´´ cantando hasta el número cinco para formar 3 equipos de 5. Tiempo estimado 5 minutos.

Mostrar las láminas de las figuras geométricas para después ellos sepan identificarlas y localizarlas dentro del aula. Tiempo estimado de 10 a 15 minutos. Después vendría siendo la actividad que será darles el dibujo de las figuras geométricas para iluminar, y  cada equipo elegirá la figura que ellos decidan para iluminar. Tiempo estimado 15 minutos.

El objetivo de la clase será que los niños reconozcan las diferentes figuras geométricas que hay, relacionándolas con objetos reales que se encuentren en el salón de clases, en el patio de la escuela, en sus casas, etc.

¿Realmente sirve la planeación? Si, la planeación es de suma importancia para un maestro pues sin planeación es como ir a la guerra sin armas, la planeación es indispensable para llevar un control de las actividades a realizar en un ciclo escolar.

jueves, 7 de junio de 2012

etica ensayo

Mutilación genital femenina: ritos contra derechos.

La mutilación genital femenina por lo común, es realizada por una partera que utiliza una navaja de afeitar o un pedazo afilado de vidrio, sin anestesia o antisépticos, antes de que las niñas lleguen a la pubertad.
Esta cirugía consiste en remover parte o el total del clítoris. La escisión implica la remoción total del clítoris así como parte o todo el labio menor. 
La mutilación genital femenina para mi es una falta para la mujer viéndola desde mi propia cultura porque se violan los derechos de la mujer y es una actividad innecesaria y un dolor innecesario.  
Por el contrario, para las culturas africanas es algo normal la práctica de dicha tradición pues para ellos una mujer que se ha hecho la mutilación genital es vista de la mejor manera en varias partes de África. Para ellos es mejor que las mujeres se sometan a esta mutilación para que lleguen bien vistas por las personas al
matrimonio.
Los habitantes de las comunidades en donde se lleva a cabo la MGF, están acostumbrados a dicho ritual y lo aceptan y lo practican porque es tradición milenaria heredada por sus ancestros. Por tal motivo es difícil desarraigar dicha costumbre de sus vidas.  
En lo personal me parece que con eso dañan física como también mentalmente a las mujeres y niñas, les causan un daño irreparable. Porque es algo que llevaran en toda su vida, pues como ya vemos el ejemplo de Fauziya Kasinga, la mujer que abandono su país por estar en contra de esta tradición, no todas las mujeres están de acuerdo y sin embargo tienen que aguantarse.
Para la mayoría de los países la mutilación genital femenina es penada y pueden dictar hasta 3 o 5 años de prisión. 
Me parece que deberían de dar más años a los que realizan este tipo de operaciones pues están cometiendo un delito contra la voluntad de las mujeres que si están en contra de esta operación.
También pienso que no cualquier persona de otro país puede venir a decir si le parece o no las costumbres que tengamos en mi país, porque ante todo tenemos que tener respeto para cada país.  
Por otro lado viéndolo desde mi propia cultura de la manera que me han enseñado a ver las cosas de la forma que me han educado y de acuerdo a mi familia eso es totalmente inhumano, porque se violan los derechos humanos y en mi país es totalmente fuera de lo común por decirlo de una manera. 
También pienso que no cualquier persona de otro país puede venir a decir si le parece o no las costumbres que tengamos en mi país. En eso si me pongo a pensar pero no quiere decir que esté de acuerdo con la mutilación genital femenina, simplemente pienso que las costumbres deben ser respetadas.
Pero la verdad eso si me parece que es realmente malo simplemente soy mujer y en lo personal yo también me hubiera negado a esa costumbre y creo que también me hubiera ido del país como lo hizo Fauziya Kasinga.